LA TELEVISIÓN
Es un sistema de transmisión de imágenes y
sonido a distancia a través de ondas hercianas. En el caso de la televisión
por cable, la transmisión se concreta a través de una red especializada.
La noción de televisión surgió con la combinación del
vocablo griego tele (“distancia”) y el término latino visio (“visión”).
El concepto permite referirse tanto al sistema de transmisión como al
dispositivo que permite la visualización de las imágenes (también
llamado televisor), la programación televisiva y la emisora de televisión.
La televisión como tal, también llamada “caja tonta”, se ha
convertido en un electrodoméstico imprescindible en cualquier hogar ya que
gracias a él los ciudadanos no sólo estamos informados de cuando acontece en
nuestra ciudad y en el resto del mundo, sino que además podemos divertirnos,
culturizarnos y entretenernos.
Multitud de emisoras de televisión son las que existen en el
mundo. No obstante, entre las más conocidas se encuentran la estadounidense
NBC, la británica BBC o la española TVE.
A través de esos canales televisivos y de otros muchos más
hemos tenido en el salón de casa una ventana al mundo, lo que nos ha permitido,
a través de ella, ser testigos de acontecimientos tan importantes como, por
ejemplo, la llegada del hombre a la Luna.
Pero hay otros muchos más. Así, por ejemplo, también vivimos
el choque de los aviones contra el World Trade Center, la comunicación oficial
de la muerte de determinados líderes mundiales, los enlaces matrimoniales de
personajes de la realeza mundial o incluso el triunfo de los mejores atletas
del mundo en las Olimpiadas.
Por todas estas razones, se entiende que la televisión haya
conseguido pasar a formar parte de nuestras vidas. Y más aún hoy, que nos
ofrece una gran variedad de canales donde podemos encontrar cualquier tipo de
producción que deseemos: películas, documentales, encuentros deportivos,
telediarios, concursos, realities, dibujos animados, series, espacios de entrevistas,
programas de humor o late night, entre otros.
En el último tipo de programa citado podríamos destacar la
relevancia internacional que tiene el titulado “The Tonight Show”, que presenta
en Estados Unidos Jay Leno.
El desarrollo de la televisión es muy complejo y ya lleva
más de un siglo. El disco de Nipkow, patentado en 1884, está
considerado como el primer aparato de televisión. Después surgen los tubos
catódicos, el magnetoscopio, la digitalización, las transmisiones vía satélite,
la alta definición y la televisión vía internet, entre otros adelantos.
Las primeras televisiones o televisores sólo transmitían
imágenes en blanco y negro. El siguiente paso fue crear televisiones
con pantalla en color, de distintos tamaños. El último gran avance fue el
desarrollo de televisiones planas, con pantallas de cristal líquido (LCD) o
de plasma.

Comentarios
Publicar un comentario